Logo

PAVOLIS, HERNAN GABRIEL c/ TELEFONICA DE ARGENTINA S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y ordenó la actualización monetaria del crédito ante la insuficiencia de las tasas de interés.

Intereses Danos y perjuicios Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Indexacion Despido

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la pretensión del actor. Dispuso que al capital nominal de condena se le aplique actualización mediante el uso del índice de precios al consumidor (IPC) del INDEC, con más una tasa de interés del 3% anual, desde la fecha del despido y hasta el efectivo pago. Fundamentó que las tasas de interés autorizadas resultan insuficientes para mantener el valor adquisitivo del crédito en un contexto inflacionario, declarando la inconstitucionalidad de la prohibición legal de indexación. Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema consideró que la capitalización periódica ordenada por las Actas de la CNAT no encuentra sustento en el Código Civil y Comercial.
- Las tasas de interés autorizadas por las Actas de la CNAT resultan insuficientes para mantener el valor adquisitivo del crédito en un contexto inflacionario.
- Declaró la inconstitucionalidad de la prohibición legal de indexación, por afectar los derechos de propiedad y la protección del trabajador.
- Ordenó la actualización del crédito mediante el IPC del INDEC, con más una tasa de interés del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar