Logo

DIAZ INFANTE, SEBASTIAN ANGEL NAHUEL c/ COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES S.A. s/ACCION DE AMPARO

El trabajador reclamó indemnización por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y ordenó actualizar los montos de condena por el índice de precios al consumidor.

Intereses Recurso de apelacion Indemnizacion por despido Indice de precios al consumidor Accion de amparo Actualizacion de creditos

Acción de amparo

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia que había rechazado el reclamo inicial. Fundamentos principales:
- La Constitución Nacional impone a los jueces el deber de proteger el trabajo y garantizar una retribución justa al trabajador.
- Desde 1991 está prohibida la actualización de créditos, pero los jueces han intentado proteger el poder adquisitivo de los créditos laborales a través de la fijación de intereses.
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció que la aplicación automática de tasas de interés puede generar resultados desproporcionados, por lo que se debe buscar una ponderación objetiva de la realidad económica.
- Se propone utilizar la variación del Índice de Precios al Consumidor como parámetro objetivo para mantener el poder adquisitivo del crédito, junto con un interés puro del 3% anual y una única capitalización.
- Se declara la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización de créditos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar