Logo

GAVILANES CANCELA, HENRY c/ MOLINS, GUSTAVO RAUL Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas sobre nominalismo monetario para ajustar los montos indemnizatorios de acuerdo con la evolución inflacionaria.

Intereses Inconstitucionalidad Indexacion Despido Derechos laborales Proteccion del trabajador

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia para declarar la inconstitucionalidad de las normas sobre nominalismo monetario y disponer el pago de los créditos laborales con aplicación del índice de precios al consumidor (IPC) desde la exigibilidad de cada uno de los créditos hasta el momento del efectivo pago. Confirmó la decisión sobre costas y honorarios de primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha cuestionado en fallos recientes los mecanismos de capitalización de intereses previstos en actas del fuero, por no reflejar adecuadamente la evolución inflacionaria.
- Corresponde una interpretación armónica del ordenamiento jurídico que atienda a la protección de la dignidad del trabajador, garantizada constitucionalmente.
- La mera aplicación de las tasas previstas en el Código Civil y Comercial desnaturalizaría el derecho reclamado, por lo que corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas sobre nominalismo monetario y aplicar el IPC.
- No se advierten motivos para apartarse de la decisión sobre costas de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar