Logo

CUEVAS, VICTOR ESTEBAN c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de las normas sobre nominalismo monetario y dispuso el pago con aplicación del índice de precios al consumidor.

Accidente de trabajo Equidad Inconstitucionalidad Indice de precios al consumidor Derechos laborales Nominalismo monetario


¿Quién es el actor?

Víctor Esteban Cuevas

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7° ley 23.928 y 4° de la ley 25.561 y dispuso el pago al actor de una condena dineraria con aplicación del IPC desde la exigibilidad de los créditos hasta el efectivo pago.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema observó la capitalización periódica y sucesiva delineada en el Acta 2764 CNAT y objetó el mecanismo previsto en el Acta 2783, indicando que el método utilizado no aplicaba una tasa de interés fijada según las reglamentaciones del Banco Central.
- La evolución del IPC desde la fecha inicial de cómputo hasta el dictado del fallo "Lacuadra" arroja una variación notoriamente mayor, comparada con la eventual aplicación de la tasa de interés prevista en el Acta 2658 y con la tasa del Comunicado P 14290 del 5/8/1991 del BCRA. Las tasas bancarias fijadas no ofrecen una razonable tutela del crédito laboral.
- Corresponde una interpretación armónica del ordenamiento jurídico y de sus principios y garantías constitucionales, con aplicación preferente de la normativa propia del derecho social del trabajo, para garantizar un legítimo resarcimiento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar