Logo

ACOSTA, WALDEMAR MANUEL c/ PENSOTTI, HECTOR DANIEL Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de la acción al considerar que el recurso de apelación no cumplía con los requisitos legales para una crítica concreta de la sentencia de primera instancia.

Costas Recurso de apelacion Sucesion Legitimacion pasiva Expresion de agravios Despido

Despido
- Decisión: La Cámara confirmó el rechazo de la demanda. El tribunal de primera instancia había considerado que tras el fallecimiento de los socios que conformaban la sociedad de hecho empleadora, no se acreditó la transmisión automática de la condición de empleador a los demandados individuales, por lo que el vínculo laboral quedó en situación jurídica incierta. Asimismo, observó que entre la primera intimación del actor y el despido indirecto había transcurrido casi 2 años, lo que fracturaba la necesaria inmediatez. El tribunal de alzada consideró que el recurso de apelación carecía de la crítica concreta y razonada exigida por la ley, limitándose a reiterar los testimonios sin cuestionar los fundamentos de la sentencia. Fundamentos principales:
- La exigencia legal de que el memorial de agravios contenga una crítica detallada y concreta de los puntos del decisorio apelado no es un mero ritual, pues dicho escrito delimita los límites de la actividad revisora del tribunal.
- El recurrente se limitó a reiterar los testimonios sin atacar las conclusiones centrales del fallo, por lo que la queja carecía del rigor argumentativo requerido.
- No obstante, el tribunal consideró que existían dificultades jurídicas en los temas debatidos, lo que llevó a distribuir las costas del proceso en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar