Logo

DE TULLIO CORREA IVAN LEONEL c/ ORTIZ MARTIN DIEGO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido indirecto por descuentos indebidos de su salario. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y readecuó el cálculo de los montos indemnizatorios.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Despido indirecto Descuentos salariales

Despido indirecto por descuentos indebidos del salario

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que había considerado válido el despido indirecto del actor. Modificó el cálculo de los montos indemnizatorios, disponiendo que el capital de condena se adecúe por inflación y se le adicione un 3% anual de interés puro.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Los recibos de haberes aportados por el demandado acreditaban que le efectuó descuentos indebidos al salario del actor, lo que podía ser invocado por éste para considerar configurado el despido indirecto.
- La explicación brindada por el demandado sobre el concepto de "ausencia con aviso" resulta confusa e inadmisible por haber sido planteada recién en alzada.
- Respecto a la actualización de los montos, se declaró la inconstitucionalidad de la ley de convertibilidad (arts. 7 y 10 de la ley 23.928) y se ordenó su actualización por IPC, adicionando un 3% anual de interés puro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar