Logo

BARRIOS, RUBEN DAVID c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor reclamó indemnización por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y redujo el porcentaje de incapacidad laboral reconocido.

Intereses Indemnizacion Honorarios Incapacidad laboral Accidente de trabajo

Indemnización por accidente de trabajo (amputación de dedo índice)

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y redujo el porcentaje de incapacidad laboral del actor del 26% al 14%. En consecuencia, disminuyó el monto de la indemnización. Confirmó los intereses aplicados, fundamentándose en la jurisprudencia de la Cámara ante el cambio de criterio de la CSJN sobre las Actas 2783 y 2784 de la CNAT. Rechazó el recurso del perito contador contra la regulación de honorarios. Fundamentos relevantes:
- "Corresponde modificar el porcentaje de incapacidad fijado en la sentencia, tal como ha sido solicitado en los agravios, siendo la incapacidad del 14% t.o."
- "Partiendo de la base de que nos encontramos dentro del marco legal del sistema de riesgos del trabajo, que contiene un régimen especial en materia de accesorios, a fin de evitar resultados desproporcionados y en aras de no incurrir en decisiones disímiles en el tema, teniendo en cuenta la naturaleza alimentaria de los créditos laborales y a fin de determinar un parámetro de justicia conmutativa que además comulgue con la directriz de justicia social que impone la CN (artículo 75 inciso 19), se considera prudente y razonable que la prestación dineraria de marras se determine a la luz del decreto 669/19".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar