Logo

DIAZ, MATIAS NICOLAS c/ MOSTAZA Y PAN S.A. Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y dispuso la actualización del crédito laboral con índice de precios al consumidor más una tasa de interés pura anual.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Despido Indice de precios al consumidor

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de las normas que impedían la actualización de los créditos laborales (arts. 7 ley 23.928 y 4 ley 25.561) y dispuso que los créditos se actualicen por el índice de precios al consumidor más una tasa de interés pura del 3% anual.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que las normas que impedían la actualización monetaria de los créditos laborales eran inconstitucionales, ya que generaban una intolerable erosión del crédito del trabajador, afectando su derecho de propiedad y los derechos sociales reconocidos constitucionalmente.
- Señaló que los mecanismos de actualización deben mantener una relación razonable entre el daño y su reparación, evitando resultados manifiestamente desproporcionados.
- Estableció que corresponde actualizar los créditos por el índice de precios al consumidor más una tasa de interés pura del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar