Logo

MARECO, ARIEL ALEJANDRO c/ ROMARIO S.R.L. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido indirecto. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización del crédito reclamado.

Actualizacion monetaria Seguridad social Derechos del trabajador Despido indirecto Sanciones laborales

Despido indirecto

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de ambas partes, pero ordenando la actualización del crédito reclamado mediante el índice de precios al consumidor más un interés del 3% anual puro no capitalizable. Los principales fundamentos fueron:
- La falta de aportes y contribuciones al régimen previsional puede constituir injuria laboral y el empleador no discute que regularizó su deuda sindical y de obra social después del despido.
- Respecto a la sanción del art. 80 LCT, el empleador tenía la obligación de acompañar las certificaciones de servicios y aportes, por lo que procede la sanción. Sin embargo, para la aplicación de la sanción del art. 132 bis LCT, la intimación fue deficiente.
- Sobre la actualización del crédito, se ordena su actualización por el índice de precios al consumidor más un 3% anual, en función de los principios constitucionales que imponen la defensa del valor de la moneda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar