PAGLIUCA, MAURO JOSE c/ EN - M SALUD s/EMPLEO PUBLICO
El actor reclamó diferencias en el pago de intereses por mora salarial. La Cámara modificó la sentencia y ordenó aplicar la tasa pasiva del BCRA para el cálculo de los intereses.
Diferencia entre los intereses calculados a la tasa activa del Banco Nación y los abonados a tasa pasiva por el pago fuera de término de diferencias salariales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Ordenó aplicar la tasa pasiva del BCRA (Comunicación 14.290) para el cálculo de los intereses, considerando que la prohibición de actualización monetaria impide aplicar genéricamente la tasa activa pretendida. Difirió la regulación de honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Señaló que la tasa fija del 5% prevista en la ley 22.328 resulta inaplicable por la derogación de los mecanismos de actualización monetaria. Consideró que corresponde aplicar la tasa pasiva del BCRA, conforme a la jurisprudencia del tribunal. No basta invocar que la tasa activa sería más beneficiosa, sino que se debe acreditar que la diferencia es irrazonable o confiscatoria, lo cual no fue demostrado en el caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: