Logo

MIRA, SUSANA ESTHER Y OTROS c/ EN-M ECONOMIA Y FP- SIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal Sala IV confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios complementarios de escribanos jubilados.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Ancianidad Caja notarial Haberes jubilatorios complementarios


- Actores: Susana Esther Mira y otros

¿A quién se demanda?

Estado Nacional (Ministerio de Economía y Finanzas Públicas)
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la ley 20.628, respecto de las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios complementarios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de esas disposiciones legales y ordenó que no se retenga el impuesto sobre esos haberes complementarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Remite a los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en "García, María Isabel" y otros, que establecen que la capacidad contributiva es insuficiente como parámetro y que se debe ponderar la vulnerabilidad vital de los jubilados.
- Indica que los actores son escribanos jubilados de avanzada edad que perciben, además del haber jubilatorio ordinario, una suma complementaria de la Caja Notarial, la cual incide significativamente en sus ingresos totales.
- Concluye que la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre esos haberes complementarios resulta contraria a la protección constitucional de la ancianidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar