BENITEZ, JUAN MANUEL c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor promovió demanda por diferencias salariales derivadas de decretos de incrementos. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia, reconociendo las diferencias salariales con límite en la prescripción bienal y distribuyendo las costas en el orden causado.
¿Quién es el actor?
Juan Manuel Benítez, personal de la Policía Federal Argentina
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Seguridad
- Policía Federal Argentina
- Objeto de la demanda: Reclamo de incrementos salariales otorgados por decretos 2140/13 y 813/14
- Decisión del tribunal:
- Se confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, reconociendo el derecho a la inclusión de los incrementos salariales al haber mensual.
- Se modifica la sentencia respecto a la prescripción, aplicando el plazo bienal previsto en el Código Civil y Comercial.
- Se modifica la imposición de costas, distribuyéndolas en el orden causado en ambas instancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El decreto 380/17 derogó los suplementos creados por los decretos 2140/13 y 813/14, por lo que no corresponde reconocer diferencias por esos conceptos luego de su derogación.
- El plazo de prescripción bienal del art. 2562 inc. c) CCCN es aplicable tanto a los créditos anteriores como posteriores a su entrada en vigor, dado que el mayor plazo en curso al momento de la nueva ley debe considerarse cumplido en el plazo de dos años desde la vigencia del CCCN.
- La tasa pasiva promedio del BCRA es adecuada para compensar los intereses por la mora en el pago, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema.
- La naturaleza de la cuestión debatida justifica la distribución de costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: