Logo

MORATTI ALEJANDRO CARLOS c/ UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES s/EMPLEO PUBLICO

El actor promovió demanda por diferencias salariales y despido sin causa. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a su reclamo y reconoció su derecho a una indemnización por la finalización intempestiva del vínculo laboral.

Indemnizacion por despido Diferencias salariales Convenio colectivo de trabajo Estabilidad laboral Empleo publico Contrato temporal Ley de educacion superior


¿Quién es el actor?

Alejandro Carlos Moratti

¿A quién se demanda?

Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Objeto de la demanda: Obtener una indemnización y el pago de diferencias salariales por un incorrecto encuadramiento laboral.
- Decisión del tribunal: Se hizo lugar parcialmente a la demanda. Se rechazó la defensa de prescripción y se consideró que el comportamiento de la demandada generó en el actor una legítima expectativa de permanencia laboral, por lo que corresponde una indemnización por despido. En cuanto a las diferencias salariales, el pedido excedía los efectos legales admitidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La prueba indicaba que el actor prestó servicios de manera continua durante casi 20 años, lo que generaba una legítima expectativa de permanencia laboral, más allá de la modalidad contractual.
- Aun cuando no hubiera una norma que limitara la renovación de los contratos, el uso reiterado de contrataciones temporales constituyó una conducta ilegítima que genera responsabilidad.
- Corresponde aplicar la doctrina de la Corte Suprema en el precedente "Ramos", que reconoce el derecho a una indemnización cuando se encubre una relación laboral permanente bajo contratos temporales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar