WEATHERFORD INTERNATIONAL DE ARGENTINA SA c/ EN - AFIP - DGI s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
El actor promovió demanda para obtener la declaración de inaplicabilidad de normas que prohibían el ajuste por inflación en la determinación del Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda por considerar que la prohibición de utilizar los mecanismos de ajuste generaba un resultado confiscatorio.
- Actor: Weatherford International de Argentina SA
- Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos
- Dirección General Impositiva (AFIP-DGI)
- Objeto: Obtener la declaración de inaplicabilidad de normas que prohibían el ajuste por inflación en la determinación del Impuesto a las Ganancias correspondiente al ejercicio fiscal 2015.
- Decisión: Se hizo lugar a la demanda. La Cámara consideró que la prohibición de aplicar los mecanismos de ajuste por inflación previstos en la Ley de Impuesto a las Ganancias generaba un resultado confiscatorio, ya que el impuesto determinado sin ajuste representaba el 82,93% del resultado impositivo de la empresa, superando ampliamente la alícuota legal del 35%.
- Fundamentos: La Cámara analizó la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los precedentes "Candy" y "Distribuidora de Gas del Centro S.A.", y consideró que además del ajuste por inflación del Título VI de la Ley de Impuesto a las Ganancias, también deben contemplarse otras actualizaciones previstas en dicha ley, como las amortizaciones de bienes de uso, a fin de determinar si existe confiscatoriedad. En el caso, el peritaje contable acreditó que la tasa efectiva del impuesto sin aplicar ningún mecanismo de ajuste ascendía al 82,93%, lo que excedía ampliamente la alícuota legal del 35%, configurando un supuesto de confiscatoriedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: