Logo

HERNANDEZ, MARCELO FABIAN c/ EN - M SEGURIDAD - PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Contencioso Administrativa Federal - Sala II modificó la regulación de honorarios del abogado de la parte actora, aplicando la ley arancelaria correspondiente a cada etapa procesal.

Recurso de apelacion Regulacion de honorarios Ley arancelaria Trabajo profesional Impugnacion de honorarios


¿Quién es el actor?

MARCELO FABIAN HERNANDEZ

¿A quién se demanda?

ESTADO NACIONAL
- MINISTERIO DE SEGURIDAD
- POLICIA FEDERAL ARGENTINA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo en materia de personal militar y civil de las FFAA y de Seguridad

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la regulación de honorarios del abogado de la parte actora, ajustándola al mérito, calidad y extensión de los trabajos desarrollados en cada etapa, y a la ley arancelaria aplicable en cada caso (Ley 21.839 y Ley 27.423). La Cámara señaló que "el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional". Además, aplicó los criterios interpretativos establecidos por la Corte Suprema en el precedente "Establecimiento Las Marías S.A.C.I.F.A. c/ Misiones, Provincia de s/ acción declarativa". En función de ello, la Cámara fijó los siguientes emolumentos:
- Por las tareas desarrolladas bajo la Ley 21.839: $823.500
- Por la presentación de alegato bajo la Ley 27.423: $413.174 (equivalente a 83 UMA)
- Por los trabajos relacionados con una incidencia resuelta: $61.800
- Por las tareas efectuadas en la alzada bajo la Ley 27.423: $370.861 (equivalente a 74,50 UMA)
- Por la contestación del traslado del recurso extraordinario: $99.560 (equivalente a 20 UMA)

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar