Logo

TRANSUNIVERSAL SACYF c/ DGA s/RECURSO DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal regula los honorarios de los abogados intervinientes en un recurso directo contra un organismo administrativo, elevándolos en base a criterios de equidad y proporcionalidad a la tarea realizada.

Regulacion de honorarios Recurso directo Labor profesional Camara contencioso administrativa federal Criterios de equidad


¿Quién es el actor?

TRANSUNIVERSAL SACYF

¿A quién se demanda?

DGA (Dirección General de Aduanas)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso directo contra un organismo administrativo

¿Qué se resolvió?

La Cámara reguló los honorarios de los abogados de la actora, elevándolos a $10.000 cada uno en la instancia de origen y $3.000 cada uno en la alzada, en base a criterios de mérito, calidad, eficacia y extensión de los trabajos profesionales. Señaló que no debe aplicarse de manera automática los porcentajes arancelarios, sino ponderar la labor realizada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El valor del juicio no es la única base para regular honorarios, sino que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- La regulación debe buscar una retribución equitativa y justa, evitando una evidente e injustificada desproporción con la obra realizada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar