Incidente Nº 1 - ACTOR: GIAI, OSCAR ROBERTO DEMANDADO: EN - AFIP s/INC APELACION
El actor promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes de retiro. La Cámara revocó la medida cautelar que ordenaba suspender la retención.
¿Quién es el actor?
Oscar Roberto Giai
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten la retención del impuesto sobre los haberes de retiro, y ordenar el cese de la retención y la devolución de lo retenido.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la medida cautelar que ordenaba suspender la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de retiro del actor. Consideró que, si bien inicialmente parecía verosímil el derecho invocado y acreditado el peligro en la demora, la reciente modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias (Ley 27.617) ha cambiado el escenario, por lo que corresponde revocar la medida cautelar.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Ahora bien, con respecto a la situación particular ventilada en la presente, se advierte que más allá de la retención del gravamen (v. prueba documental acompañada por el demandante) en la percepción de los haberes de retiro del demandante (que en bruto ascendió a la suma de 210.710,90 pesos en el mes de septiembre de 2020) aspecto no controvertido, no existen otras constancias que permitan tener por configurado el perjuicio grave de imposible reparación ulterior al que hace referencia la ley aplicable (conf. art. 13 inc. 1 ap. a] de la Ley Nro. 26.854), como así tampoco conocer si el accionante padece de algún tipo de enfermedad o discapacidad (arg. art. 377 del CPCCN)." "Ahora bien, con respecto a la situación particular ventilada en la presente, se advierte que más allá de la retención del gravamen (v. prueba documental acompañada por el demandante) en la percepción de los haberes de retiro del demandante (que en bruto ascendió a la suma de 210.710,90 pesos en el mes de septiembre de 2020) aspecto no controvertido, no existen otras constancias que permitan tener por configurado el perjuicio grave de imposible reparación ulterior al que hace referencia la ley aplicable (conf. art. 13 inc. 1 ap. a] de la Ley Nro. 26.854), como así tampoco conocer si el accionante padece de algún tipo de enfermedad o discapacidad (arg. art. 377 del CPCCN)."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: