Logo

PARDAL, CARLOS ALBERTO Y OTRO c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los actores promovieron demanda para obtener la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes de retiro. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas aplicables.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Afip Pension Garcia Capacidad contributiva Retiro


- Actores: Carlos Alberto Pardal y José Alberto Pereira

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los haberes de retiro, cese de retenciones y reintegro de importes retenidos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la ley de impuesto a las ganancias, ordenó la suspensión de retenciones y el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años. Los fundamentos principales fueron:
- La Corte Suprema estableció en "García" que la sola capacidad contributiva no basta para gravar a jubilados y pensionados, debiendo considerarse su situación de vulnerabilidad.
- La ley 27.617 que elevó los mínimos no imponibles no cumplió con los parámetros fijados en "García" para proteger a los jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- Los actores acreditaron su situación de adultos mayores jubilados cuyos haberes superan el monto de la deducción específica, evidenciando una lesión patrimonial actual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar