Logo

LURASCHI LETICIA ARACELI Y OTROS c/ EN-M§ EDUCACION-LEY 25053 Y OTRO s/EMPLEO PUBLICO

Los actores promovieron demanda contra el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el reconocimiento del carácter remunerativo del incentivo docente creado por la Ley 25.053. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la incorporación del incentivo como remunerativo al haber mensual de los actores.

Costas Empleo publico Remunerativo Fonid Incentivo docente Ley 25 053 Distribucion de competencias


- Actores: Leticia Araceli Luraschi y otros docentes
- Demandados: Estado Nacional
- Ministerio de Educación y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reconocimiento del carácter remunerativo del incentivo docente creado por la Ley 25.053

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia, admitiendo la excepción de falta de legitimación pasiva del Estado Nacional y confirmando el resto de la decisión de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la incorporación del incentivo como remunerativo al haber mensual de los actores.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señaló que el carácter remunerativo del incentivo docente surge de las normas de creación, por lo que corresponde su incorporación al haber mensual. Respecto al Estado Nacional, si bien no es ajeno a la relación procesal, correspondía admitir la excepción de falta de legitimación pasiva en atención a la distribución de competencias en el pago del incentivo. Las costas se impusieron en el orden causado dada la complejidad de la cuestión.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar