BONARDI, HECTOR AMERICO c/ EN-AFIP Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor jubilado promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara revocó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.
¿Quién es el actor?
Héctor Américo Bonardi, jubilado
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales y obtener el cese de las retenciones y reintegro de los importes retenidos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la ley de impuesto a las ganancias. Ordenó que no se retenga suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales del actor y dispuso el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que el actor, como adulto mayor jubilado de 95 años, integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional. Señaló que la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales implica una efectiva y actual lesión patrimonial, en los términos del precedente "García, María Isabel" de la CSJN. Indicó que las modificaciones introducidas por la ley 27.617 no alteran ese criterio jurisprudencial, al sustentarse en criterios estrictamente patrimoniales que no revelan un tratamiento diferenciado para la tutela de personas jubiladas y en condiciones de vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: