PRITZ, ROBERTO ENRIQUE -SUMARISIMO- Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados cuestionan constitucionalidad de artículos de Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma la declaración de inconstitucionalidad de dichos artículos.
Los actores, jubilados sujetos al pago del Impuesto a las Ganancias, demandaron la inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c, 79 inc. c, 81 y 90 de la Ley 20.628. La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos impugnados y ordenando el reintegro de lo retenido. El Fisco Nacional apeló, argumentando que con la sanción de la Ley 27.617 solo quedarían alcanzadas las jubilaciones que superen el mínimo establecido en dicha norma ($150.000). Además, consideró que no resultaba aplicable el precedente "García" y que el actor no había acreditado la confiscatoriedad del impuesto. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia apelada en cuanto declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados. En este sentido, remitió a los fundamentos expuestos en los precedentes "Zerpa" y "Vázquez Kalf" donde se abordó la aplicación del caso "García". Respecto a los efectos de la Ley 27.617, la Cámara también confirmó lo resuelto en la causa "Barcía", donde se había analizado dicha cuestión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: