Logo

BANCO ITAU ARGENTINA SA c/ EN - M DESARROLLO PRODUCTIVO s/RECURSO DIRECTO LEY 24.240 - ART 45

El Banco Itaú interpuso recurso directo contra la sanción de multa impuesta por la Administración. La Cámara rechazó abrir la causa a prueba, considerando que los elementos relevantes se encuentran agregados.

Prueba Defensa del consumidor Recurso directo Incumplimiento de acuerdo Sancion


¿Quién es el actor?

Banco Itaú Argentina S.A.

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Desarrollo Productivo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso directo contra la Resolución Nro. 775/2019 que le impuso al Banco Itaú una sanción de multa de $100.000 por incumplimiento de un acuerdo homologado con una denunciante.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal rechazó abrir la causa a prueba, considerando que la documental y el expediente administrativo ofrecidos se encuentran agregados en autos. Señaló que la producción probatoria en este tipo de procesos recursivos tiene carácter excepcional, a fin de evitar la ordinarización del proceso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El juez debe ordenar las diligencias necesarias para esclarecer la verdad material de los hechos, pero la apertura a prueba tiene carácter excepcional en los procesos recursivos.
- Si bien rige el principio de amplitud probatoria, las pruebas deben ser conducentes y no improcedentes, superfluas o dilatorias.
- Los llamados "recursos directos" más que recursos en sentido estricto, traducen un modo particular de poner en movimiento la jurisdicción, por lo que corresponde un abordaje prudente y caso por caso de la conducencia probatoria, a fin de resguardar la efectividad de la intervención judicial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar