MAS VELEZ, JUAN PABLO Y OTROS c/ EN s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Representantes del Consejo de la Magistratura impugnan la exclusión de los abogados de la matrícula federal de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial. La Cámara declara abstracta la cuestión y confirma el rechazo de la demanda.
- Actores: Juan Pablo Más Vélez y Marina Sánchez Herrero, representantes del Consejo de la Magistratura por el estamento de los abogados.
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Poder Ejecutivo Nacional.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del artículo 12, inc. 1° de la Ley n° 24.937 (texto según Ley n° 26.080) que excluye la representación de los abogados de la matrícula federal en la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura.
¿Qué se resolvió?
El tribunal declara abstracta la cuestión y confirma el rechazo de la demanda, en atención a la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró inconstitucionales diversas normas que regulaban la integración del Consejo de la Magistratura.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema estableció un plazo de 120 días para que el Consejo de la Magistratura se adecue a la composición prevista en la Ley 24.937, en la que se incluye la representación de los abogados. Por lo que el pronunciamiento solicitado en estas actuaciones resulta inoficioso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: