CAMARA ARGENTINA DE INTERNET c/ EN-JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS-DTO 690/20 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Argentina de Internet promovió demanda por la inconstitucionalidad del decreto que declaró servicios públicos a los servicios TIC. La Cámara Contencioso Administrativo Federal - Sala II revocó la sentencia que había rechazado la acción y ordenó el trámite correspondiente.
¿Quién es el actor?
Cámara Argentina de Internet (CABASE)
- Demandados: Estado Nacional (Jefatura de Gabinete de Ministros) y Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad del decreto 690/2020 que declaró servicios públicos a los servicios TIC y la nulidad de las resoluciones ENACOM dictadas en aplicación de dicho decreto.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado in limine la demanda por falta de legitimación de CABASE. Consideró que CABASE tiene legitimación para articular la acción colectiva en representación de sus asociados, en tanto los derechos afectados tienen incidencia colectiva por la afectación a la libre competencia en el sector.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- CABASE está facultada estatutariamente para "actuar en defensa de los legítimos intereses de sus asociados".
- El caso involucra la tutela de derechos individuales divisibles afectados por una causa jurídica y fáctica común (el decreto 690/2020 y resoluciones ENACOM), configurándose un hecho complejo y continuado que provoca afectación homogénea a los integrantes del colectivo.
- Los derechos afectados tienen incidencia colectiva, en especial por la afectación a la libre competencia.
- La acción colectiva resulta el único medio efectivo de acceso a la justicia dado el número y características de los asociados de CABASE (pymes, cooperativas, distribución geográfica).
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: