ANDRES BETTINI, GUILLERMO RAUL c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Un jubilado del Banco de la Provincia de Buenos Aires cuestionó la constitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara de Apelaciones declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el cese de las retenciones.
Quién demanda: El señor Guillermo Raúl Andrés Bettini, un jubilado del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
¿A quién se demanda?
A la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, inciso 'c', 79, inciso 'c', 81 y 90 de la ley 20.628 (texto según las leyes 27.346 y 27.430) y de toda otra norma que justifique la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales que percibe.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando el cese de las retenciones por impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales del actor.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que la sola capacidad contributiva como parámetro para gravar a los jubilados es insuficiente si no se pondera su vulnerabilidad. La omisión de un tratamiento diferenciado para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad agrava la Constitución Nacional.
- La Cámara ha confirmado la inconstitucionalidad de las normas impugnadas en diversos precedentes análogos, pues el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.
- La sanción de la ley 27.617 no modifica el criterio jurisprudencial, ya que las modificaciones se basaron en criterios estrictamente patrimoniales, sin revelar un tratamiento diferenciado para la tutela de las personas jubiladas y en condiciones de vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: