Logo

STORNI GUSTAVO ADOLFO Y OTROS c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - D.G.I. s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los jubilados promovieron acción declarativa de inconstitucionalidad contra el descuento del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes. La Cámara Contencioso Administrativo Federal declaró inconstitucional el descuento del gravamen y ordenó reintegrar las sumas retenidas.

Impuesto a las ganancias Situacion de vulnerabilidad Jubilados Accion declarativa de inconstitucionalidad Reintegro de retenciones


- Actores: Gustavo Adolfo Storni, Horacio Alberto Giménez y Mario Alberto Rekofsky (jubilados)

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79, inc. c) de la Ley 20.628 (Impuesto a las Ganancias) y cese de retenciones sobre sus haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

Se declara la inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley 20.628 y se ordena a la AFIP que se abstenga de retener el Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de los actores hasta que el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema en el fallo "García, María Isabel". Se ordena reintegrar las sumas retenidas a los actores.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara aplicó la doctrina sentada por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel", que declaró inconstitucional el descuento del Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios hasta que el Congreso legisle al respecto, considerando la situación de vulnerabilidad de los jubilados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar