GAUCH, MONICA SALOME c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora jubilada promovió demanda para que se declare la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda, siguiendo la doctrina del precedente García de la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Sra. Gauch, jubilada, promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado Nacional
- AFIP, para que se declarara la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales.
- El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados.
- La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia. Señaló que la situación de la actora es análoga a la del precedente "García" de la Corte Suprema, que declaró la inconstitucionalidad de las normas que gravan los haberes jubilatorios sin considerar la situación de vulnerabilidad de los adultos mayores.
- La Cámara consideró que la sanción posterior de la Ley 27.617, que modificó la deducción específica, no altera la aplicación de la doctrina de la Corte Suprema, pues no estableció un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- En cuanto a la tasa de interés, la Cámara confirmó la aplicación de la tasa pasiva promedio del BCRA, al no haber cuestionamiento de la parte actora a la normativa específica que regula la materia.
- Revocó la imposición de costas a la demandada, distribuyéndolas en el orden causado, por la novedad de la cuestión planteada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: