Logo

PEREYRA, HECTOR ANTONIO Y OTROS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los jubilados promovieron acción declarativa de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la inconstitucionalidad para algunos jubilados y la modificó ordenando el reintegro de lo retenido.

Tutela judicial efectiva Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilacion

Declaración de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios y reintegro de lo retenido

¿Qué se resolvió?


- Se hace lugar a la demanda de Pereyra, Ruocco y Pantanali, declarando la inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenando el reintegro de lo retenido.
- Se hace lugar a la demanda de Sánchez, Varcasia y Pascuzzi, declarando la inconstitucionalidad de los mismos artículos y ordenando la abstención de retener el impuesto en el futuro.
- Se modifica el fallo de primera instancia en cuanto al alcance del reintegro, ordenando que se devuelva la totalidad de lo retenido en los últimos 5 años.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García, María Isabel" estableció que el impuesto a las ganancias sobre jubilaciones vulnera los principios de igualdad y razonabilidad al no considerar la situación de vulnerabilidad de los adultos mayores.
- La reforma de la Ley 27.617 no modificó sustancialmente esa situación, por lo que sigue vigente la doctrina del fallo "García".
- Procede el reintegro inmediato sin necesidad de agotar la vía administrativa, dada la condición de adultos mayores de los actores.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar