Logo

SUAREZ, JUSTA NELIDA c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado sobre sus prestaciones previsionales. La Cámara modificó parcialmente la sentencia en cuanto a la tasa de interés aplicable.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Retenciones Jubilaciones Carga tributaria


¿Quién es el actor?

Justa Nélida Suárez

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c, 79, inc. c, 81 y 90 de la ley 20.628 y cese de retenciones de Impuesto a las Ganancias sobre prestaciones previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas, pero modificando la tasa de interés aplicable para la devolución de las sumas retenidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La vía de acción declarativa de inconstitucionalidad es la adecuada, sin necesidad de agotar la vía administrativa.
- Corresponde aplicar la doctrina del precedente "García" de la CSJN, que declaró la inconstitucionalidad de las retenciones de IG sobre jubilaciones.
- No es necesario acreditar la confiscatoriedad o imposibilidad de pago del tributo para aplicar dicha doctrina.
- La tasa de interés debe ser la prevista en la resolución 598/2019 del Ministerio de Hacienda, desde la interposición de la demanda.
- Las costas se imponen por su orden.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar