Logo

SANDRINI, CARLOS NORBERTO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal regula los honorarios de los abogados en una acción declarativa por la detracción del Impuesto a las Ganancias sobre el haber previsional.

Regulacion de honorarios Impuesto a las ganancias Accion declarativa Haber previsional Prudente ponderacion


¿Quién es el actor?

CARLOS NORBERTO SANDRINI

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción declarativa para obtener el cese del descuento del Impuesto a las Ganancias sobre el haber previsional del actor y la restitución de las sumas descontadas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara redujo los honorarios de los abogados patrocinantes de la actora, teniendo en cuenta la naturaleza, trascendencia, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor desarrollada. Fijó los honorarios en $72.008 (equivalente a 8 UMA) para uno de los abogados, y $31.503,50 (equivalente a 3,5 UMA) para el otro.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea de los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad y la complejidad de los intereses en juego.
- No resulta conveniente la aplicación automática de porcentajes, sino una adecuada y prudente valoración de todos los factores.
- El valor del juicio no es la única base para regular los honorarios, sino que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar