Logo

PLUS ULTRA SA (TF 37688-I) c/ DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA s/RECURSO DIRECTO DE ORGANISMO EXTERNO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal revisa los honorarios regulados en un recurso directo contra un organismo administrativo y establece los nuevos montos considerando la labor profesional y la importancia económica del asunto.

Intereses Regulacion de honorarios Organismo administrativo Recurso directo Merito profesional Valor del juicio

¿Qué se resolvió en el fallo?

La empresa Plus Ultra SA promovió un recurso directo contra la Dirección General Impositiva. El tribunal hizo lugar al recurso y procedió a regular nuevos honorarios profesionales para los abogados de la parte demandada. En sus fundamentos, la Cámara señaló que la regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea desplegada por los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad y la complejidad de los intereses económicos en juego. Destacó que no corresponde una aplicación automática de porcentajes, sino un verdadero análisis y evaluación de la labor encomendada. Citando jurisprudencia de la Corte Suprema, indicó que el valor del juicio no es la única base para regular los honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la tarea profesional. Asimismo, precisó que los intereses no integran el monto del juicio a los fines arancelarios. En base a estos parámetros, la Cámara elevó los honorarios de los abogados de la demandada a las sumas de $9.000 para los Dres. Spina y Yulan (dirección letrada), y $3.600 para los Dres. Alsina y Iardelevsky (representación). Para la letrada apoderada de la demandada, Dra. Presti, fijó honorarios por la alzada en $36.400 (equivalente a 3,5 UMA).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar