Logo

MATEO, EDUARDO DANIEL Y OTROS c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los jubilados militares demandaron la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Capacidad contributiva Derechos de las personas mayores Jubilados militares


- Actores: Eduardo Daniel Mateo, Jorge Alberto Menaier, Luis Pérez Goyanes, Roberto Alfonso Vescovo y Hugo Dante Amaya
- Demandado: AFIP
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que disponen la sujeción de los haberes jubilatorios militares a dicho tributo.
- Decisión: La Cámara rechazó el recurso de apelación del Fisco Nacional y confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de la normativa cuestionada y ordenando el cese de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de los jubilados militares y la devolución de lo retenido.
- Fundamentos: La Corte Suprema estableció en el precedente "García, María Isabel" que el Impuesto a las Ganancias sobre jubilaciones vulnera la capacidad contributiva y la protección de los derechos de las personas mayores, al subcategorizar patrimonialmente a un universo de contribuyentes heterogéneo. Los jubilados militares acreditaron tener más de 60 años, por lo que corresponde aplicar el criterio establecido por la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar