ECHARRI, ARMANDO JOSE c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El jubilado promovió demanda por la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre su prestación previsional. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la retención.
¿Quién es el actor?
Armando José Echarri
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre la prestación previsional del actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 79 inc. c de la Ley 20.628 y del art. 7 de la Ley 27.617.
- Dispuso el cese de las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre la prestación previsional del actor.
- Ordenó el reintegro de los montos retenidos en los 5 años anteriores a la demanda, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido en el precedente "García" que la capacidad contributiva no es un parámetro suficiente para gravar las jubilaciones, siendo necesario ponderar la vulnerabilidad de los jubilados.
- La ley 27.617 no modificó sustancialmente el tratamiento diferenciado que requieren los jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- No es necesario acreditar la confiscatoriedad del tributo, siguiendo la jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema.
- El reintegro de los montos retenidos debe computarse a partir de los 5 años anteriores a la interposición de la demanda.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: