GUIDALI, FABIAN AGUSTIN Y OTROS c/ EN - AFIP s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
El actor promovió demanda por declaración de inconstitucionalidad de normas que gravan con impuesto a las ganancias las jubilaciones. La Cámara Nacional Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia, ordenando el reintegro de las sumas retenidas a partir de la interposición de la demanda y aplicando la tasa de interés prevista por la normativa.
- Actores: Fabián Agustín Guidali y Silvia Elizabeth Mozzicafreddo
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la Ley 20.628 que grava con Impuesto a las Ganancias las jubilaciones y pensiones
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad, pero modificó la sentencia en dos aspectos: 1) Ordenó el reintegro de las sumas retenidas a partir de la interposición de la demanda, y no de los 5 años anteriores como había resuelto la jueza de primera instancia. 2) Aplicó la tasa de interés prevista por la normativa (Resolución 598/2019) y no la tasa pasiva del BCRA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que correspondía aplicar la doctrina del fallo "García, María Isabel" de la CSJN, que declaró la inconstitucionalidad de normas que gravan las jubilaciones y pensiones sin contemplar la situación de vulnerabilidad de los jubilados. Ello, sin perjuicio de que la reciente Ley 27.617 haya elevado el mínimo no imponible, ya que las circunstancias analizadas por la CSJN no han variado. En cuanto a los intereses, correspondía aplicar la tasa prevista por la normativa específica (Resolución 598/2019).
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: