Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: AGP SE DEMANDADO: GCBA-AGIP-DGR s/INC DE MEDIDA CAUTELAR

La Administración General de Puertos Sociedad del Estado promovió demanda sobre medida cautelar contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la decisión de primera instancia y ordenó al juez analizar los requisitos legales para conceder o denegar la medida cautelar solicitada.

Gcba Medida cautelar Tributos Jurisdiccion portuaria federal Impuestos locales Agp se


¿Quién es el actor?

Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP SE)

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Medida cautelar para que el GCBA se abstenga de ejercer acciones ejecutivas o cautelares para cobrar tributos (diferencias de avalúo, impuesto inmobiliario, tasa de ABL, intereses y multas) sobre inmuebles de la AGP SE ubicados en la jurisdicción portuaria federal.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró nula la resolución de primera instancia que había rechazado la medida cautelar, y ordenó al juez de grado que dicte un nuevo pronunciamiento analizando si se configuran los requisitos legales de verosimilitud del derecho, peligro en la demora e interés público para conceder o denegar la medida cautelar solicitada.
- Fundamentos relevantes:
- El juez de primera instancia realizó un análisis erróneo al limitar su examen a las ejecuciones fiscales iniciadas por el GCBA, sin considerar el objeto más amplio de la medida cautelar solicitada.
- El pronunciamiento apelado omitió analizar la verosimilitud del derecho alegada por la actora y el peligro en la demora invocado.
- Corresponde que el juez de grado dicte un nuevo fallo analizando de manera expresa y fundada los requisitos legales para la procedencia de la medida cautelar.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar