Logo

RIOS, CARLOS ADRIAN c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP impugnando la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la inconstitucionalidad de la norma, pero modificó el alcance del reintegro y los intereses.

Intereses Costas Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales

Impugnación de la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, cese de los descuentos y reintegro de los importes retenidos.

¿Qué se resolvió?


- Se confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley 20.628.
- Se modificó la sentencia en cuanto al alcance del reintegro (sólo por los últimos 5 años) y los intereses (tasa prevista en resoluciones 598/2019 y 559/2022, desde interposición de demanda).
- Se revocó la imposición de costas a la AFIP.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Aplicación de la doctrina del fallo "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que exige considerar la vulnerabilidad de los jubilados para determinar el impuesto a las ganancias.
- La vía procesal elegida es idónea, no siendo necesario agotar la vía administrativa.
- La sanción de la Ley 27.617 no modifica el criterio jurisprudencial, pues no contempla un tratamiento diferenciado para personas vulnerables.
- El reintegro se limita por el plazo de prescripción quinquenal.
- Los intereses se calculan conforme a la tasa prevista en las resoluciones vigentes, desde la interposición de la demanda.
- Las costas se distribuyen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar