MAGNALARDO MARIA ESTER c/ EN-AFIP s/AMPARO LEY 16.986
La actora promovió acción de amparo contra la AFIP-DGI solicitando la inconstitucionalidad de normas que gravan con el Impuesto a las Ganancias los haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción.
¿Quién es el actor?
María Ester Magnalardo
¿A quién se demanda?
AFIP-DGI
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales y ordenar el cese de las retenciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo, declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenó el cese de las retenciones sobre los haberes previsionales de la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales de adultos mayores en situación de vulnerabilidad son inconstitucionales.
- La actora cuenta con 70 años de edad y pertenece al colectivo de pasivos amparado por la doctrina del precedente "García" de la CSJN, que resulta plenamente aplicable al caso.
- La Ley 27.617 no modifica sustancialmente la situación, pues no establece un tratamiento diferenciado para los jubilados en condiciones de vulnerabilidad por ancianidad, conforme lo dispuesto por la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: