Logo

STOBBIA, JUAN ALFREDO c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó que la AFIP se abstenga de detraer suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales del actor.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados


¿Quién es el actor?

Juan Alfredo Stobbia

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c; 79, inc. c; 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de las sumas retenidas

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso, confirmando la declaración de inconstitucionalidad pero modificando la sentencia respecto al cálculo de intereses y la imposición de costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La acción declarativa de inconstitucionalidad es la vía idónea y no requiere agotar instancia administrativa previa.
- Corresponde aplicar los criterios establecidos por la CSJN en el precedente "García", que declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas al no prever un trato diferenciado para jubilados en situación de vulnerabilidad.
- Las modificaciones introducidas por la Ley 27.617 no implican un tratamiento diferenciado acorde a los lineamientos del fallo "García".
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda, a las tasas previstas en las Resoluciones 598/2019 y 559/2022.
- Las costas se distribuyen en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar