Logo

DEL PIERO, PEDRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la AFIP solicitando la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la resolución de primera instancia y concedió la medida cautelar.

Vulnerabilidad Medida cautelar Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Presuncion de validez de actos estatales


¿Quién es el actor?

Pedro Del Piero

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitar la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c), de la Ley N° 20.628 que establece el Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la resolución de primera instancia que había rechazado la medida cautelar, y concedió la misma. Consideró que se acreditó la verosimilitud del derecho invocado y el peligro en la demora, por lo que ordenó a la AFIP que se abstenga de descontar el Impuesto a las Ganancias de los haberes previsionales del actor hasta que se dicte sentencia definitiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema aplicó el criterio del fallo "García" en casos similares sin ponderar la vulnerabilidad de los demandantes ni el porcentaje de retención del impuesto.
- En sede cautelar basta que la existencia del derecho parezca verosímil, sin declarar su certeza, la cual se verificará en la sentencia definitiva.
- Si bien la regla es la presunción de validez de los actos estatales, cabe hacer excepción cuando están acreditados la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, y la incidencia concreta que traería el cobro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar