LUNA, FERNANDO HUGO c/ EN-M JUSTICIA -SEGURIDAD Y DDHH Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modifica la regulación de honorarios a favor del letrado de la parte actora, adecuándola a la normativa aplicable en cada etapa procesal.
¿Quién es el actor?
FERNANDO HUGO LUNA
¿A quién se demanda?
EN-M JUSTICIA -SEGURIDAD Y DDHH Y OTRO
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Daños y perjuicios
¿Qué se resolvió?
La Cámara modifica la regulación de honorarios fijada anteriormente, elevando los emolumentos del letrado de la parte actora. Para ello, aplica la normativa arancelaria correspondiente a cada etapa procesal, siguiendo los lineamientos establecidos por la Corte Suprema de Justicia en el precedente "Establecimiento Las Marías".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea desplegada por los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses económicos en juego.
- No resulta conveniente la aplicación automática de porcentajes, sino que corresponde una adecuada y prudente valoración de todos los factores que inciden en la justa retribución de la labor profesional.
- El valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Según lo resuelto por la CSJN, en el caso de trabajos profesionales el derecho se constituye en la oportunidad en que se los realiza, por lo que el nuevo régimen legal no es aplicable a los procesos fenecidos o en trámite respecto de la labor desarrollada bajo la vigencia de leyes anteriores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: