VIARENGO, SUSANA SILVIA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad de las normas que gravan con el Impuesto a las Ganancias sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la demanda.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Sra. Susana Silvia Viarengo, en su carácter de pensionada de la Policía Federal Argentina, demandó a la AFIP-DGI a fin de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que establecen la retención de dicho tributo sobre sus haberes previsionales.
- La jueza de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas y ordenando el cese de las retenciones y el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años.
- El Fisco Nacional apeló la sentencia, alegando que la ley 27.617 modificó el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias para jubilados, que la vía elegida por la actora no era la adecuada y que no correspondía aplicar el precedente "García" del máximo tribunal.
- La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia. Aplicó la doctrina del fallo "García" de la CSJN, la cual considera que gravar con el impuesto a las ganancias a los haberes previsionales de los jubilados vulnera principios constitucionales. Además, consideró que el cambio de normativa introducido por la ley 27.617 no modificó sustancialmente la situación analizada en "García". Finalmente, juzgó que la vía de la acción declarativa de inconstitucionalidad era la adecuada para el caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: