BARBOZA, JULIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas relativas al Impuesto a las Ganancias aplicado a su haber jubilatorio. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia en cuanto al inicio del cómputo de intereses y la imposición de costas.
¿Quién es el actor?
Julio Barboza
- Demandados: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad del art. 79, inc. c, de la ley 20.628 y el art. 7° de la ley 27.617, que establecen la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios.
¿Qué se resolvió?
- El juez de primera instancia hizo lugar a la acción, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenando la devolución de las sumas retenidas.
- La Cámara modificó parcialmente la sentencia apelada, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad pero modificando el inicio del cómputo de intereses y la imposición de costas.
- El Tribunal consideró que la doctrina del precedente "García" de la CSJN no requiere acreditar la confiscatoriedad del tributo, sino ponderar la vulnerabilidad del colectivo de jubilados. Además, concluyó que la vía judicial es procedente, sin necesidad de agotar la vía administrativa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: