PAVIA ALBERTO MARIO c/ EN-AFIP-DGI s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad.
Declaración de inconstitucionalidad del art. 79, inc. c, de la Ley de Impuesto a las Ganancias y del art. 7º de la ley 27.617, y reintegro de retenciones efectuadas.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda y se declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando a la AFIP abstenerse de retener y reintegrar los montos retenidos en los últimos 5 años. Se modificó el fallo en cuanto a la imposición de costas, distribuyéndolas por su orden en ambas instancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Ley 27.617 no resolvió adecuadamente la problemática planteada en el fallo "García, María Isabel", pues no estableció un tratamiento diferenciado para jubilados en condiciones de vulnerabilidad.
- Conforme a la doctrina de la CSJN en "García, María Isabel", corresponde declarar la inconstitucionalidad de la retención del impuesto a las ganancias sobre jubilaciones, independientemente de las condiciones de vulnerabilidad del jubilado.
- El reintegro debe limitarse al plazo de prescripción de 5 años de la Ley de Procedimiento Tributario.
- Corresponde distribuir las costas por su orden, dada la novedad y complejidad de la cuestión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: