GCBA c/ DGFM s/EJECUCION FISCAL TRIBUTARIOS
La Cámara Contencioso Administrativa Federal eleva los honorarios de la dirección letrada y representación de la actora en un juicio de ejecución fiscal tributaria, analizando los criterios para determinar una retribución equitativa de los profesionales.
¿Quién es el actor?
GCBA
¿A quién se demanda?
DGFM
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Ejecución fiscal tributaria
¿Qué se resolvió?
La Cámara elevó los honorarios de la parte actora a la suma de $152.000, analizando que la regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea desplegada por los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses económicos en juego, más allá de la mera aplicación de porcentajes arancelarios. Se resalta que el valor del juicio no es la única base computable, debiendo ajustarse los honorarios al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Para ello debe ponderarse la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, en concordancia con la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución que cada uno ha aportado para llegar a la solución definitiva del pleito. Además a fin de lograr una retribución equitativa y justa no resulta conveniente tan sólo la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles, en la medida en que las cifras a las que se arriba lleven a una evidente e injustificada desproporción con la obra realizada. Tal proceder, limita la misión del Juzgador a un trabajo mecánico sin un verdadero análisis y evaluación de la tarea encomendada a los abogados, peritos, consultores, etc."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: