Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: MEYER, SILVIA ESTELA DEMANDADO: AFIP - LEY 20628 s/INC DE MEDIDA CAUTELAR

La jubilada demandó la inconstitucionalidad de normas que imponen el Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara revocó la denegatoria de la medida cautelar y ordenó a la AFIP que se abstenga de descontar el impuesto.

Medida cautelar Impuesto a las ganancias Verosimilitud del derecho Peligro en la demora Jurisprudencia corte suprema Haberes previsionales

Declarar la inconstitucionalidad de normas que imponen el Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales y ordene reintegrar los montos descontados.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la denegatoria de la medida cautelar solicitada por la actora y ordenó a la AFIP que se abstenga de descontar el Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales hasta la resolución del fondo de la cuestión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Recordó que en el precedente "García" la Corte Suprema ordenó que no se retenga el impuesto hasta que el Congreso legisle sobre el punto.
- Sostuvo que si bien la ley 27.617 modificó la situación, la actora acreditó la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, teniendo en cuenta su edad y que el impuesto representa entre el 25-30% de sus ingresos.
- Consideró que el reclamo se encuentra amparado en la jurisprudencia de la Corte y de esta Cámara.
- Respecto a las costas, las impuso en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar