Logo

BREGMAN, CLAUDIA ESTELA c/ EN-AFIP s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA

La actora impugnó su exclusión del Régimen de Pequeños Contribuyentes. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la regulación de honorarios establecida en primera instancia.

Regulacion de honorarios Afip Exclusion Consecuencias economicas Monotributo Regimen de pequenos contribuyentes Trascendencia del pleito


¿Quién es el actor?

Claudia Estela Bregman

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de resolución que dispuso la exclusión de la actora del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Monotributo) a partir del 30/11/2013.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la regulación de honorarios establecida en primera instancia, fijándolos en la suma de $149.330, equivalentes a 10 U.M.A.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La causa carece de monto determinado, pero ello no implica desconocer la trascendencia económica del asunto.
- La jurisprudencia ha señalado que, para la regulación de honorarios, se deben ponderar prudencialmente las consecuencias económicas del pleito, el valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor desarrollada.
- Teniendo en cuenta la naturaleza del asunto, el resultado obtenido, la trascendencia de la cuestión en debate, la forma de terminación del proceso y las características de la labor efectuada, corresponde reducir los honorarios a la suma indicada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar