Logo

CORLETTI, RAUL JORGE EDUARDO Y OTRO c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilados impugnan constitucionalidad de impuesto a las ganancias sobre sus ingresos. Cámara confirma inconstitucionalidad pero limita devolución de montos retenidos al plazo bienal.

Intereses Prescripcion Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Jubilaciones


- Actores: Jorge Eduardo CORLETTI y Jorge Agustín VARELA

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnar la constitucionalidad de los artículos 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan las jubilaciones.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hace lugar parcialmente a la demanda. Confirma la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas, en línea con el precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, pero limita la devolución de lo retenido al plazo de prescripción bienal a partir de la interposición de la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "García, María Isabel" declaró inconstitucional el gravamen a las jubilaciones de menores ingresos por desconocer la vulnerabilidad del colectivo de beneficiarios de la seguridad social.
- Las condiciones personales de los actores (edad avanzada) justifican aplicar el mismo criterio.
- El juez de grado se extralimitó al ordenar la devolución desde los 5 años previos a la demanda, cuando los actores sólo reclamaron el plazo bienal.
- Los intereses se devengarán a la tasa pasiva promedio publicada por el BCRA, con el cambio de tasa dispuesto por la Resolución 559/2022.
- Se imponen las costas en el orden causado, acorde al criterio de la Corte Suprema en "García".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar