CORVALAN, REINALDO DANIEL Y OTROS c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - INSTITUTO DE AYUDA FINANCIERA - CAJA DE RETIROS JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICA FEDERAL s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados demandan la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara confirma la sentencia y ordena el cese de la retención y el reintegro de los montos retenidos.
- Actores: Reinaldo Daniel Corvalán, Fabio Scacchi, Fabián Pereiro y Gustavo Reydo (jubilados)
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos, Administración Nacional de la Seguridad Social, Instituto de Ayuda Financiera y Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes jubilatorios, y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Declara la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordena el cese de la retención y el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Sigue la doctrina de la CSJN en "García, María Isabel c/ AFIP" que considera inconstitucional el gravamen sobre haberes jubilatorios en ciertos casos.
- Los actores se encuentran en estado de vulnerabilidad por su edad avanzada (entre 73 y 81 años).
- Corresponde hacer lugar a la demanda y disponer el cese de la retención y el reintegro de los montos retenidos, aplicando la prescripción quinquenal.
- Los intereses se devengarán desde la fecha de interposición de la demanda y a la tasa que establezca el Ministerio de Economía.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: