Logo

URE, CARLOS ERNESTO c/ EN-AFIP s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió demanda de amparo contra los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen la retención del impuesto sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal Sala V confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de dichas normas y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Reintegro Vulnerabilidad Repeticion Impuesto a las ganancias Amparo Jubilados Igualdad tributaria


¿Quién es el actor?

Carlos Ernesto URE

¿A quién se demanda?

EN-AFIP
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que establecen la retención del impuesto sobre los haberes previsionales y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal: Se confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" declaró la inconstitucionalidad de normas similares al considerar que gravar las jubilaciones de los sectores vulnerables, sin ponderar su situación de fragilidad, vulnera el principio de igualdad.
- En el caso concreto, el actor tiene 79 años y padece problemas de salud, por lo que corresponde aplicar dicho criterio.
- Ordenar al actor recorrer el trámite del art. 81 de la Ley 11.683 para obtener la restitución sería contrario a la tutela diferenciada que deben tener las personas mayores vulnerables.
- Se revoca parcialmente la sentencia apelada, reconociendo el reintegro de las sumas retenidas en los 5 años anteriores a la demanda, con intereses.
- Las costas se imponen en el orden causado, atendiendo a las particularidades del caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar