GOGLIA, SANDRA EDITH c/ EN-M SEGURIDAD-PFA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La actora, personal de la Policía Federal Argentina, demandó al Estado por el no reconocimiento de suplementos salariales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, reconociendo el carácter remunerativo y bonificable de los suplementos.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Sandra Edith Goglia, personal de la Policía Federal Argentina, promovió demanda contra el Estado Nacional solicitando que se ordene la incorporación al haber mensual con carácter remunerativo y bonificable de los suplementos creados por los decretos 2744/1993 y 380/2017. El tribunal de primera instancia hizo lugar a la demanda. El Estado apeló y la Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó parcialmente la sentencia. Respecto al decreto 2744/1993, la Cámara consideró que el caso era sustancialmente análogo al precedente "Bertoia", en el que se reconoció el carácter remunerativo y bonificable de los suplementos. Sin embargo, indicó que el art. 14 del decreto 142/2022 derogó, a partir del 1/4/2022, el suplemento "por responsabilidad por cargo o función" previsto en dicho decreto. Sobre los suplementos del decreto 380/2017, la Cámara señaló que la cuestión era análoga a la resuelta en la causa "Favata", en la que se reconoció el carácter remunerativo y bonificable de los suplementos, criterio confirmado por la Corte Suprema en "Di Nanno". No obstante, el art. 14 del decreto 142/2022 derogó los suplementos por "función policial operativa", "función técnica de apoyo" y "función de investigaciones" a partir del 1/4/2022. Finalmente, la Cámara modificó la imposición de costas de primera instancia, distribuyéndolas por su orden en ambas instancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: